Algunas Respuestas de Resiliencia en Tiempo Real
Comencé como bloguera en 2012 y mi hija me ayudó a hacer la transición a un sitio web www.proyectatubienestar.com. En 2015 ella se hizo cargo de cambiar la imagen corporativa para lograr una mejor proyección. A través del sitio, promovemos el bienestar y el crecimiento personal. Ofrecemos una variedad de herramientas para ayudar a nuestra comunidad hispana a conectarse con información valiosa que los beneficia en muchos aspectos diferentes de su vida diaria.
En 2018 mi hija me sugirió que asistiera a WOHASU (Cumbre Mundial de la Felicidad) para aprender y conocer a personas que estaban promoviendo mi misma visión. Además, el evento me animaría a terminar y publicar mi libro: “Aprender y Des-Aprender Claves para una Transformación”.
El primer día cuando llegué al lugar, sentí que sería una experiencia fabulosa y aunque estaba agradecida de estar allí, pensé que yo no era lo suficientemente competitiva y que no hablaba con fluidez mi segundo idioma: inglés.Tuve poca confianza en mí misma debido al lenguaje. Me sentía sola y estaba aislada en ese mi primer día. Esta fué la primera trampa de mi pensamiento: todo lo malo provenía de mi.
Al final de ese día, fui solo al Jardín Botánico. Poco después de ir al hotel, evalué mi día. Estaba dichosa con todos los conceptos aprendidos y reforzados y por todos los oradores apasionados compartiendo su saber. Fué un privilegio estar allí. En consecuencia, estaba pensando en cómo la gente me imaginaría ya que no hablé ni compartí nada con ellos durante las conferencias. “¿Qué tipo de profesional era yo?” ¿Era yo la persona que quería ser mentor, orador y escritor?” Esa fue la segunda trampa del pensamiento llamada Mind-Reading. Yo estaba leyendo la mente de los que estaban a mi alrededor. Y se denomina trampa, porque está relacionado con pensamientos y percepciones negativas.
Sentía que me atribuía expectativas muy altas sobre mí misma de las que realmente yo tenía. ¿Cómo pretendía yo hablar de auto-confianza a través de mi blog si no era capaz de iniciar una conversación sobre lo que yo estaba haciendo en mi página web? Después de eso, me dije que no quería desperdiciar la oportunidad de crecer y conocer más personas. Comencé con la evidencia y me dije: soy una Trabajadora Social y hablo inglés todo el día en mi trabajo. Además, soy blogger y tengo excelentes habilidades de comunicación. Puedo construir relaciones positivas y publicaré mi libro” Con estas nuevas afirmaciones me acosté con la claridad de cómo me iba a comportar al siguiente día.
El segundo día, me esforcé por comenzar algunas conexiones. Esa mañana, durante el descanso, encontré a dos jóvenes hispanos y me presenté con ellos. Por coincidencia; uno de ellos había nacido en mi país natal, Colombia. Intercambiamos ideas de lo que estábamos haciendo, la conversación fue muy enriquecedora y además en español. Después de eso, me sentí más con más confianza y me decía a mi misma: Lo hice!. A la hora del almuerzo, pude compartir ese tiempo con dos participantes americanas contemporáneas conmigo. Hablamos de nuestras expectativas, de nuestros proyectos y de lo afortunadas que éramos de estar ahí. Al final de ese segundo día, fui a la playa y por coincidencia, ví a las mismas dos chicas con las que había compartido el almuerzo. Estábamos conmocionadas y sorprendidas por la coincidencia. Tomamos fotos, hablamos de lo que cada una estaba desarrollando e intercambiamos nuestra información personal. Esa noche, al hacer mi evaluación personal antes de dormir, me reforcé a mi misma que debía continuar con el objetivo y pensar con claridad para no perder el norte. Me enfoqué en disminuir mi timidez y mis miedos a compartir con personas de diferente lengua y cultura. Mi autoconfianza iba en aumento!
Durante el evento, una parte de mi decía: “¿quién te crees que eres?” Y la otra parte decía: “todos los conceptos aprendidos en WOHASU están en concordancia con tu libro”. Fue otro ejemplo de evidencia. Cuando te asalta el auto-sabotaje en tu pensamiento, debes estar atento a mostrar la evidencia para reforzar con hechos todo lo bueno que tu has logrado. Esto de inmediato te proporciona otra energía y tu autoconfianza aumenta. Validé conceptos para mi libro y supe que iba en la dirección correcta y a su vez interioricé otras ideas importantes para mi vida. Sentí que me podría convertir en una buena oradora, era cuestión de tiempo.
Al final de la Cumbre, me culpé a mí misma por no traer a casa suficientes contactos para mi sitio web. Pero la forma más útil que encontré para analizar esta experiencia fué resaltar el lado positivo. Había aprendido y reforzado conceptos, había validado información esencial para mi como persona y para mi libro. Había realizado algunas conexiones que creía que no eran posibles de hacer. Había disfrutado de un evento jamás pensado, una Cumbre de la Felicidad-WOHASU, había tenido el privilegio y el honor de escuchar excelentes conferencistas. Además, era mi primera vez en este tipo de eventos.Entendí que el pensamiento tiene trampas, nos sabotea y no podía dejar que los pensamiento negativos tomaran el control de tan valiosa experiencia. Al final sabía que la próxima vez sería mucho mejor.