Desde su adolescencia, descubrió su vocación de servicio. Escogió la carrera de trabajadora social para ayudar al ser humano a alcanzar su bienestar. Es una defensora de la educación y de la importancia de hacer cambios en la sociedad a través de ella. Su experiencia en educación, salud y su visión holística ampliaron su perspectiva para tener un enfoque integral al momento de desarrollar los proyectos que se propone.
A la edad de 15 años e impulsada por Néstor Toro, se convirtió en líder junto con Edgar Bonilla del grupo de oración juvenil “Nuevas Inmensidades” de la Parroquia San Juan Bautista en Cali, Valle, Colombia donde promueven actividades para jóvenes y para la comunidad.
En el año 1986 se casa con Arley Jiménez y en 1989 se gradúa como Trabajadora Social de la Universidad del Valle en Cali, Colombia. Para el momento del grado en la universidad ya había recibido el “grado como madre” de sus dos hijos. En el año 1990 se convierte en fundadora y directora del primer Hogar Día para adultos mayores llamado “Mi Bella Época”.
Entre el año 1990 – 1995 es nombrada Trabajadora Social del INEM “Jorge Isaacs” de Cali donde desarrolla programas de liderazgo, prevención del consumo de sustancias psicoactivas entre otros y se convierte en fundadora del grupo J.I.M. (Juventud Inemita en Marcha) como respuesta al trabajo con jóvenes hacia la prevención.
Desde el año 1995 hasta inicios del 1.998 trabaja con las Empresas Municipales de Cali, primero en un programa de Concertación Comunitaria y después como directora del programa U.R.E (Uso Racional de Energía) para Gerencia de Energía de EMCALI.
Después de ganar un concurso en 1998, es nombrada profesora de Promoción Social en el Instituto de Promoción Social el cual después se convertiría en Institución Educativa Simón Bolívar y se radica en el Municipio de La Cumbre Valle. Desde ahí realizo trabajo con niños, jóvenes, padres de familia, profesores y comunidad en general. Fue una de las líderes del Proyecto SIVEA (Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento en Escolares Adolescentes) realizado en coordinación con la Universidad del Valle (2002-2005).
Por su experiencia en el INEM “Jorge Isaacs” de Cali y como respuesta a la necesidad de mejorar la comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante en el marco de “Escuela Saludable”, se crea el espacio Aula-Hogar en el cual crea una cartilla con material de apoyo para los profesores de básica primaria y secundaria. De igual manera coordina el material de apoyo para los talleres con padres de familia y profesores.
Impulsada por su esposo inicia el programa radial “Semilla Familiar” en la emisora comunitaria Pavas Stereo “La Voz del Agua” en el dial 106.6 del F.M, La Cumbre, Valle del Cauca, Colombia.
Con el objetivo de orientar a la comunidad en temas de individuo, pareja, familia entre otros. Recreaba sus programas con invitados y temas de actualidad, desde Octubre de 1998 hasta el 2005.
Paralelo a su actividad como profesora y directora-conductora del programa radial, colaboró como Secretaria del Club de Judo de La Cumbre, Valle del Cauca, Colombia–UNIJUVA-(2001-2005). En coordinación con la Alcaldía y la comunidad se enviaron en dos ocasiones deportistas a Juegos Centroamericanos y del Caribe.
A su llegada a los Estados Unidos en Octubre del 2005, trabajo en factoría durante 14 meses donde decide emprender venta de postres con el fin de obtener dinero extra para ayudar a su madre enferma y explotar una de sus habilidades: la cocina. Al quedarse sin trabajo en la factoría resuelve lanzarse a la venta de postres en la calle donde logra el posicionamiento de sus productos en restaurantes y con el público en general siendo llamada Liliana Postres.
En el año 2010 ofrece su trabajo como voluntaria en el programa SOUP KITCHEN en la iglesia Santa María de la Asunción. En ese mismo año le brindan la oportunidad de vincularse al Centro para Adultos Mayores llamado Second Home realizando labor de Mercadeo y transporte.
En Septiembre del 2011 con el apoyo del Padre Esterminio Chica inicia su voluntariado en la misma parroquia en un programa con jóvenes.
Desde el área de Mercadeo y realizando labor de transporte conoce muchas experiencias de vida que logran seducir su deseo de comunicar. Y con el apoyo de su esposo y su hija nace un proyecto particular llamado “Algo Bueno que Contar”, en el que logra plasmar en video las diferentes experiencias de varios de los adultos mayores que transportaba. Este proyecto es un homenaje a la valentía y un reconocimiento a la sabiduría de los adultos mayores como aporte para la juventud.
En el año 2012 logra certificarse como Trabajadora Social y le dan la oportunidad en el mismo centro de ejercer su profesión. Paralelo a su trabajo estudia inglés en el Union County College, el cual termina en el año 2013.
Durante su paso por el college retoma su deseo de escribir: abre su blog Proyecta Tu Bienestar en el 2012 y dos de sus escritos en Inglés son publicados en The Foreign Student Voice, Spring 2013 “Have you been lost in the United States” y “How I went from selling desserts on the streets to becoming a Social Worker”
En el año 2015 inicia su trabajo en Care Finders Total Care como Directora del Departamento de Servicio Social hasta la fecha.
Termina su primer libro Aprender y Desaprender: Claves para una Transformación, para apoyar a las personas en su proceso de cambio y lograr su bienestar. Pronto estará disponible en las diferentes plataformas tanto fisíco como digital.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más