548
Con Cinco Alimentos Claves Para Tu Bienestar termino el ciclo de Tú Eres Lo Que Tu Comes e inicio Tú Eres Lo Que Tu Piensas.
La verdad estos alimentos que voy a mencionar tienen alto contenido nutricional y los podemos introducir en nuestra dieta diaria, recuerda consultar tu médico antes de comprarlos ya que aunque sean alimentos naturales deben consumirse con moderación y teniendo en cuenta las enfermedades que te hayan diagnosticado. No voy a profundizar debido a que si consultas el internet encontrarás muchos artículos interesantes donde podrás aprender mas a cerca de ellos, solo voy a compartir contigo mi experiencia y como poco a poco los introduje en mi menú diario. Estos son mis cinco alimentos claves que ayudan a mi bienestar: La Quínoa, La Chía, El Ginger o jengibre, La Cidra papa y La Papa Dulce.
La Quínoa como he mencionado antes, es fuente de proteína, es potente. La puedes preparar sin sal para combinarla con carnes, ensaladas, guisos o simplemente para comerla como si fuera arroz. También puedes licuarla con jugos, en tortas o mezclarla con yogurt y cereal.
La Chía es un alimento poco conocido, esa es la razón por la cual quiero compartir contigo esta información. Como Tú Eres Lo Que Comes siempre será importante conocer nuevos alimentos que te puedan ampliar el abanico de posibilidades para mantenerte saludable y lograr tu bienestar.
Antes de la llegada de los españoles a Centro América la Chía era cultivada por los Aztecas y los Mayas, sus usos eran diversos la consumían básicamente como fuente de energía. La Chía es una “semilla mágica”, es fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y fito-nutrientes. Contiene más Omega 3 que el salmón además proteína, fibra y calcio. La puedes consumir mezclada con el yogurt, en los jugos y en las ensaladas o simplemente dejas hidratar una cucharada de Chía en un vaso con agua y la puedes consumir antes del desayuno y antes de acostarte.
El Ginger o jengibre lo puedes consumir como condimento del pollo o carnes – rayado y en poca cantidad debido a su sabor picante. Puedes agregar una o dos tajadas a la sopa o al sudado de carnes. Preparado como té, ayuda a combatir el resfriado combinado con canela, jugo natural de limón y miel de abeja. La verdad siempre había escuchado acerca de él pero nunca lo había consumido. El Jengibre es un alimento que te ayuda a aumentar tus defensas y a prevenir enfermedades como la artritis, otros le atribuyen propiedades afrodisíacas. Desde que lo conocí ya no puede faltar en mi nevera.
La Cidra papa o Chayote conocida también como papa de pobre es un alimento con alto contenido nutricional, rico en antioxidantes, vitaminas además actúa como diurético. Lo puedes usar en guisos, mezclado y/o reemplazando la papa, en sopas, en dulce o rayado en ensaladas (crudo).
La Papa Dulce también conocida como camote, boniato o sweet potato es un tubérculo que posee gran cantidad de vitaminas, minerales, lo puedes consumir en tu dieta como un vegetal y es excelente para tu colon. Cocinado y en puré con un poco de mantequilla es riquísimo para los niños además se puede preparar en tortas o simplemente cocinado para acompañar carnes y/o ensaladas.
Este es mi aporte a tu bienestar ahora sólo debes disciplinarte para adquirir un nuevo hábito: El hábito de comer saludable por que Tú Eres Lo Que Tú Comes, tu cuerpo refleja lo que tu consumes.
Si deseas que escriba sobre algún tema en especial puedes escribirme a proyectatubienestar@gmail.com con gusto atenderé tus inquietudes.
Fraternalmente,
Liliana M. Villanueva P.
Trabajadora Social
Especialista en Educación Superior
“Cuando afianzas tu Fé, tienes la certeza del éxito”
Proyectatubienestar.com