579
¿Qué Estas Dispuesto a Hacer para Alcanzar tus Sueños?: Tú Eres Lo Que Tu Piensas.
¿Eres de los que camina una milla extra?
Recuerdo que en los 90’s cuando yo era profesora en mi pais natal Colombia, un nuevo rector llegó al colegio donde yo trabajaba. El inició su trabajo implementando nuevas estrategias para guiar a nuestros estudiantes de cara a la globalización. ¿Cuál era el discurso que debíamos brindarle a nuestros estudiantes para entregarles suficientes herramientas y educarlos para la vida en un municipio rural? Frente a un mundo cambiante y con el deseo de empoderarlos y prepararlos realmente para la vida, una de ellas fue implementar Proyecto de Vida. Son muchos los puntos que debes revisar si quieres iniciar o cambiar tu proyecto de vida según sea el caso: jóvenes que terminan la escuela secundaria o adultos que están inconformes con su realidad. Creo que podría resumirlo en cuatro frases: Tú eres lo que tu piensas, Tú eres lo que tu dices, Tú eres lo que sientes y Tú eres lo que tu haces. Para caminar esa milla extra debes revisar: tus pensamientos, tus sentimientos, tus palabras y tus acciones.
Tú eres lo que tu piensas tiene que ver con:
- Tus sueños
- Tu visión frente a la adversidad
- Entender el proceso.
En primer lugar: ¿Tienes sueños? Y… en verdad quieres lograrlos?. Cuando estábamos niños nos preguntaban “qué quieres ser cuando seas grande” recuerdo la respuesta de mi hermano: “quiero ser cantante o policía”. Contestar esa pregunta encierra toda la “tarea” debido a que hacer una lista de nuestros sueños y lograr plasmarla tiene que ver con estar muy claros de quienes somos. ¿El quieres lograrlos? esta en relación con nuestras habilidades y fortalezas e identificar que es lo que debemos cambiar que no ayuda a la consecución de nuestro proyecto.
Revisar cuáles son tus valores frente a las situaciones adversas, te ayudará a perfilar quien eres. ¿Te vences rápido, abandonas al primer obstáculo? No es sólo decir yo quiero ser….sino que estoy dispuesto a hacer para llegar al objetivo. Recuerdo el caso de una chica que inició la universidad y tenía que trabajar para pagar la escuela. Logró conseguir un trabajo cerca de la universidad y su jefe flexible con los horarios, le permitía trabajar e ir a la escuela en tanto que ella al final del día recuperara el tiempo hasta el cierre del negocio. Tenía horarios de clase no consecutivos y debía ir dos o tres veces a clase, unas veces caminando y otras corriendo para llegar puntual y evitar sanciones de los profesores y además cumplir con su trabajo. Ella jamás se rindió, lo que enfrentaba a diario no era fácil, era agotador. Muchas veces sin tiempo suficiente para tomar alimentos y ni para dormir. Recuerda el que se vence no alcanza. Finalmente ella se graduó y además con honores.
Entender el proceso significa que en esta nueva construcción de tu proyecto de vida debes contestar esta pregunta: ¿Eres de los que busca solución a las situaciones difíciles y aprovechas para crecer y aprender? Cada paso de tu aprendizaje implica un tiempo y esto hace parte de un proceso. La mayoría de las personas creen que las situaciones negativas son “mala suerte” y esta es la nueva visión que quiero que aprendas hoy. Lo que sucede es que no hemos sido formados para “leer” las situaciones que el universo nos coloca en el camino y que es lo que debemos aprender de cada una.
Es el nuevo aprendizaje que debes tener en tu nuevo proyecto de vida. Entender el proceso de cambio y que TODAS las situaciones adversas dejan una gran enseñanza, esto te abre el camino para aprovecharlas, salir fortalecido y obtener tu bienestar. En el siguiente artículo continuaremos con Tu Eres Lo Que Tu Dices y la relación entre tus sentimientos y tus sueños.