Para hablar de un camino a tu felicidad quiero mencionarles lo que acontece en el mundo actual acerca de este tema. Debo contarles que ya existe WOHASU que significa World Happiness Summit, en español Cumbre Mundial de la Felicidad.
WOHASU surge como una iniciativa para crear conciencia de la importancia del bienestar para lograr la felicidad. Ya no es tan obvio que tenemos el derecho a ser felices, el nivel de desesperanza y las cifras de desordenes mentales van en aumento.

¿Qué dicen las universidades?
Algunas universidades como Yale, Harvard y Miami entre otras han dedicado investigaciones para descubrir la relacion entre el nivel de satisfaccion de los estudiantes con sus vidas y con la salud mental.
La Depresión:
La Universidad de Yale por ejemplo encontró que el 40.1% de los estudiantes de college estaban en depresión y fue así como inició el curso “Psychology and the Good Life,” “Psicología y la buena vida” dictado por la profesora Laurie Santos. Este curso se convirtio en el más popular de la universidad y les enseña a ser felices.
¿Entonces cómo encontrar un camino a la felicidad?
La Universidad de Yale es solo un ejemplo de cuán importante es estar concientes de nuestra vida, de identificar qué es lo que nos afecta y cómo hacerle frente para obtener un cambio y ser felices. Tuve la oportunidad de asistir a esta cumbre y me encontré con algunos elementos que hoy quiero compartir contigo y pueden ser tu camino para encontrar tu felicidad: la coherencia, la honestidad y el ayudar a otros.
La coherencia es la relación que existe entre lo que tu piensas y lo que haces, entre lo que tu sientes y lo que dices. Somos más felices si lo que pensamos y hacemos está en relación con quienes somos. Si en nuestra mente pensamos que es muy importante la libertad pero en nuestra casa no podemos expresarnos, esto no nos hará felices. Un buen ejercicio para empezar es entender que tu tienes el derecho a expresarte, habla con tu pareja, con tus hijos, y/o con tus compañeros de trabajo si es el caso y comunicales lo que te incomoda veras lo feliz que te sentirás de haberlo expresado.
La honestidad es la capacidad de hacer las cosas de acuerdo a tus valores y eso te hará feliz. Podemos desarrollar la capacidad de actuar de manera honesta siempre, en nuestro trabajo y en la sociedad. La actitud de aventajar a otros porque son vulnerables o de obtener tus objetivos por encima de los otros, no es sano y no es honesto. A veces encontramos situaciones donde la deshonestidad es generalizada, donde se torna costumbre robar pero nosotros sabemos que no es correcto. Simplemente actúa de acuerdo a tus valores y ese será un camino a tu felicidad.
El ayudar a otros, encontré en la cumbre un hombre que buscaba respuestas, me dijo que lo tenía todo y no era feliz. Espero que él haya encontrado lo que buscaba. Yo le diría, ayude a otros y podría ser feliz. Cuando brindamos algo nuestro para ayudar a otros y estos consiguen ser felices, esto actúa como un bumerán. Todo lo que tu das es lo mismo que tu recibes, si lo que das es un servicio, una información, una orientación y/o ayuda material, la felicidad con que ellos la reciben es la misma que tu recibirás. Es la satisfacción de poder contribuir a mejorar la vida de una persona, familia o comunidad la que te brindará la felicidad que necesitas.
Existen muchos caminos para alcanzar la felicidad, hoy te mostré tres posibilidades y tu puedes seguir descubriendo otras maneras que te ayuden a encontrarla.