635
¿Ataques de ansiedad o estrés? Compartiendo esta experiencia con una amiga y seguidora de mis artículos, me sugirió que escribiera al respecto debido a que ella estaba pasando por la misma situación que yo había vivido dos anos atrás. Hoy quiero hablarles del COMO enfrente un “ataque o episodio de ansiedad”, no soy experta en la materia, ni pretendo serlo. Hace dos años pase por una de las experiencias mas difíciles de mi vida, una gran perdida y me vi enfrentada a esta nueva situación.
Aunque los expertos aseguran que no es correcto denominar los episodios de ansiedad como ataques, debido a que estos tienen una duración corta entre 10 y 20 minutos ya que el organismo repele automáticamente las sensaciones desagradables, quiero explicarles que cada organismo reacciona de manera diferente.
Yo sentía una gran opresión en el pecho, una sensación de atragantamiento y por ende dificultad para respirar, en el pasado ya me había sucedido algo leve pero yo tomaba agua y pasaba. Esta vez yo estaba enfrentada a un suceso de gran calibre ni el agua, ni los ejercicios de respiración fueron suficientes. Yo trataba de cambiar de pensamientos pero mi mente no me obedecía. Los minutos pasaban y mi familia ya empezaba a notar mi incomodidad iniciando con la opresión en el pecho. Asocie este episodio a un ataque cardíaco y como el tiempo pasaba y yo no sentía mejoría decide ir a la sala de emergencia.
Ellos realizaron todo tipo de exámenes, tratando de descartar muchas posibilidades, entre otras un ataque cardíaco, después de muchas horas de evaluación no encontraron nada y el diagnostico fue el famoso estrés. Cuando te dicen que la causa es el estrés quedas con un mal sabor y sensación de impotencia. Es mas fácil que te receten un medicamento que alivie tu “dolor”, la responsabilidad de ese evento es del medico y de la pastillita, te la tomas y todo desaparece como magia. Pero enfrentarte a que debes buscar la causa y eliminarla o aprender a manejarla, no es fácil debido a que en adelante el cambio depende de ti, tu mejor medicina eres tu mismo y la manera como enfrentas tus eventos negativos.
Inicie un trabajo interior mas profundo, me ayudo mucho la oración, hable con el sacerdote de mi parroquia para manejar la culpa e inicie caminatas en el parque. Les puedo decir no es fácil desarrollar una actitud positiva, toma tiempo pero lo puedes lograr como yo lo hice. Respeto tu credo, puede que no estés de acuerdo con hablar con un sacerdote, preferirías un psicólogo, simplemente consulta tu guía espiritual o con alguien de tu confianza que tenga argumentos para orientarte sin recurrir a tomar medicamentos. Con estos pasos logre eliminar estos episodios de mi vida, al poco tiempo llegaron las facturas del hospital- estuve en la sala de emergencia dos veces en el mismo mes – al ver el costo de las facturas como el resultado de haber dejado mi mente sin control nunca volvieron a suceder. Esta es la mejor prueba de que si podemos controlar nuestra mente, desarrollar una actitud diferente y lograr el bienestar.