Respuesta a la pregunta que me hizo la Curadora y Artista Plástica Monica Chavarria
El arte nació en mí cuando escuchaba cantar a mis abuelas,
Cuando desde niña leía largas historias de las revistas Selecciones en casa de mi tío Oscar y las novelas del Círculo de Lectores que mi mamá compraba,
Cuando mi madre me dejaba ensayar mis recetas de cocina en mi adolescencia,
Cuando después de terminar mis labores escolares, pasaba largas horas dibujando los personajes de las películas de Walt Disney,
Cuando recortaba del diario El País las frases célebres para copiarlas en mi cuaderno de versos, canciones y dibujos,
Cuando en el colegio yo adelantaba mi punto de cruz y algunas de mis compañeras me pagaban por adelantar el de ellas,
Cuando desde el colegio, me encantaba la clase de redacción donde mi profe de Lengua Castellana o Español y Literatura nos asignaba un tema o lo dejaba libre para que nuestra imaginación volara a través del lápiz y el papel,
Cuando era muy fácil para mí escribir dos o tres hojas para una carta para mi padre,
Cuando a mis quince años y en el único viaje con mi madre y mi hermano a San Andrés tomé mis primeras fotografías capturando sus hermosos atardeceres,
Cuando al ritmo de los Bee Gees y a veces con la complicidad de una amiga, nos pasábamos horas enteras bailando la música disco frente al espejo un viernes en la tarde,
O cuando llegó, el amor, el dolor, el desamor, la esperanza y todo lo convertí en escritos y frases para evitar ahogarme con las palabras porque atropellaban mi alma,
Fué así como también se conjugó mi pasión por escribir con la afición por la fotografía, esta mezcla perfecta me ayudó a expresar mis sentires y a despertar mi conciencia para vivir a plenitud.
(En la foto de izquierda a derecha: Lina Arcila Fotógrafa aficionada, Edda Higuita amiga, Elizabeth Arias Artista Plástica y mi hija Aura Maria)
Consulado Colombiano de Newark
Mayo 13 2022