542
Si deseas alcanzar tus sueños y ya haz iniciado una vivencia más consiente frente a lo que piensas, sientes y dices, llegó el momento de concretar con acciones claras que te permitirán llegar a lo que realmente quieres. Somos también lo que hacemos, es contradictorio querer cambiar nuestra vida y continuar haciendo las cosas de la misma manera. La propuesta en esta última entrega esta dirigida a estos tres elementos: Ocupación productiva de tu tiempo libre, formulación de proyectos y la magia de la autoevaluación: re formulación de proyectos
La ocupación productiva de tu tiempo libre, tiene que ver con el concepto que tienes del tiempo, cómo lo manejas y en qué lo inviertes. ¿A qué dedicas tu tiempo libre?¿Cuántas horas del día empleas para ver televisión, video juegos, internet y cuántas para buscar nuevos aprendizajes? Según Robert Kiyosaki esa es la diferencia entre un hombre rico y un hombre pobre. Es lógico entender que llegas cansad@ del trabajo y lo más simple es prender el televisor o navegar por horas en el internet, eso no es del todo malo, el problema radica en si este comportamiento es habitual, y cuántas horas usas en ello. La respuesta no la tengo yo, sólo tú puedes contestar.¿Tus acciones y el manejo de tu tiempo están demostrando si estas en el camino correcto para alcanzar tus sueños?¿Eres de los que aplaza? ¿Uno de los elementos claves en el uso de tu tiempo es la disciplina, eres auto disciplinado? Estas en una edad que nadie tiene que decirte lo que debes hacer, solo estas tú, tu conciencia y el deseo de mejorar tu vida.¿Está tu autodisciplina en concordancia con el deseo de alcanzar tus sueños, ¿qué estas dispuesto a hacer? La pregunta sigue abierta.
Formulación de proyectos: sé que esta frase te ha de sonar a una gran compañía de negocios, realmente sí. La mejor y más grande compañía es tu propio Proyecto de vida. Formularlo significa estar consiente de quién eres tú, qué quieres y hacia donde vas. Es posible que sólo hasta hoy hayas caído en la cuenta de que tu vida debe manejarse como un Proyecto. Los proyectos se evalúan para conocer los resultados, para saber si están brindando pérdidas o ganancias y para saber si estamos dirigiéndonos en la vía correcta para alcanzar nuestros objetivos. ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué quieres alcanzar? ¿Tienes sueños? En cuánto tiempo los deseas cumplir? Ves como tu vida si debe formularse como un gran Proyecto. Al contestar las preguntas que están aquí formuladas, estarás dando los primeros pasos hacia la formulación de tu Proyecto de Vida.
La magia de la autoevaluación: re formulación de proyectos: Si ya hemos dicho que tu vida debe administrarse como un gran proyecto y de hecho los proyectos deben ser evaluados, es terquedad continuar por el mismo camino sin estar obteniendo buenos resultados. ¿Estás inconforme con tu trabajo? ¿Con tu vida? Reformúlate y cámbiala! Sé que es mas fácil decirlo que lograrlo, pero si ni siquiera piensas en cambiar es imposible lograr una vida mejor. Todos los eventos de nuestra vida deben ser evaluados, los buenos, los malos y los feos. Los buenos para interiorizar el buen proceso y los demás por que es la única manera de hacer ajustes y lograr la meta deseada. Ten en cuenta que tú eres lo que tú haces y si estas dispuest@ a alcanzar tus sueños es tu deber iniciar el camino de evaluar tu vida, es posible que al inicio la lista de los elementos a cambiar te parezca enorme, no te preocupes, “Roma no se construyó en un día”. Lo importante es detectar qué elementos de tu vida te generan inconformidad e iniciar un proceso responsable de cambio.
Si deseas que escriba sobre algún tema en especial puedes escribirme a proyectatubienestar@gmail.com con gusto atenderé tus inquietudes.
Fraternalmente,
Liliana M. Villanueva P.
Trabajadora Social
Especialista en Educación Superior
“Cuando afianzas tu Fé, tienes la certeza del éxito”
Proyectatubienestar.com