472
Lo que te voy a plantear puede parecer doloroso, pero es así. Algún día te han dicho que uno debe estar con gente igual que uno o mejor que uno, esto se lo repetíamos a mis hijos cuando estaban niños, debido a que las personas que están al rededor de ellos ejercen una gran influencia cuando están en la etapa de formación.
Aplicado a nuestro deseo de cambiar nuestra vida es igual. Debes hacer una evaluación detallada de las personas que están a tú alrededor: tus amigos, compañeros de trabajo, vecinos, familia. ¿A que se reúnen?, ¿De que hablan?, Que tipo de energía tienen?, En que invierten su tiempo?, ¿Que tanto influyen en ti?, Te hacen aportes en tu nuevo proyecto de vida o te alejan de el?
Generalmente las personas gastan mucho de su tiempo en criticar: a los demás, al trabajo, al espos@, a los hijos del fulano, a la ropa de la fulana, al país, a la situación económica…Cual es el objetivo? Unos dicen que desahogarse, te diré que yo estuve mucho tiempo desahogándome sin recoger ningún fruto.
Ahora entiendo que lo único que hice fue malgastar mi energía, ir hacia ninguna parte. Como dicen Jim Rohn y Chris Widener en Doce Pilares “La queja constante es una actitud errada que solo nos empuja hacia la dirección equivocada”.
Mucho tiempo viví equivocada, lo importante es reconocer el error, cambiar de actitud y caminar en la dirección correcta.
Si estos han sido tus hábitos, es hora de cambiar. Las amistades, las relaciones son asociaciones que pueden ser positivas, negativas o neutras.
Si quieres aportar a tu bienestar y ser feliz, debes relacionarte con personas que te ayuden, “te empujen, animen y te den coraje para volverte mejor”. Las personas exitosas siempre se rodean de ganadores, optimistas y gente positiva, además recuerda la Ley de la Atracción: si tienes a tu alrededor personas negativas, sin motivación, sin metas eso es lo que atraes para tu vida. Ese es el tipo de cosas que deseas atraer?
Esto es lo que pasa cuando te asocias con personas exitosas:
- Tienes apertura a nuevos conocimientos.
- Estas abierto a una amplia y nueva red de trabajo.
- Cambias tu actitud.
Te gustaría compartir un viaje con una persona negativa? Verdad que no, que es lo primero que tu harías, es simple, yo me cambiaria de asiento, “Si la gente con la cual compartes no tiene actitudes positivas, te van a desgastar y a mantenerte lejos de lo que realmente puedes llegar a ser”.
La decisión es tuya y siempre existen dos caminos, continuar igual o cambiar. Siempre con el deseo de ayudarte a mejorar tu proyecto de vida.