556
Muchos como inmigrantes se preguntarán cómo mantener la familia unida en un país donde predomina la falta de tiempo, donde cada uno camina hacia la realización de sus propios sueños y donde los horarios de trabajo y estudio enmarcan nuestros hogares como “hoteles de paso”.
Todos llegamos cansados y muchos prefieren ver televisión, revisar el correo electrónico o navegar en la red, actividades realizadas en solitario.
Primero debes desarrollar la habilidad de detectar que si es casi nada el tiempo que dedican para estar juntos, no es “saludable” para tu familia. Segundo, a pesar de los diferentes horarios y compromisos, debes construir unas normas que te permitan compartir siquiera las comidas del fin de semana, un buen programa de televisión, una película, la salida a hacer ejercicio, al parque, una oración de agradecimiento, ir a la iglesia o compartir un juego en casa.
Es tu compromiso en tu proyecto de vida, regular los tiempos de juegos electrónicos, televisión, navegar en el internet y establecer las normas que te permitan defender los tiempos de compartir en familia.
Aprovecha la tecnología para enviar mensajes de texto a tu familia y/o correos electrónicos con mensajes interesantes y ademas amorosos. Optimiza los tiempos en que pueden compartir para planear actividades mensuales.
Tercero habla claro y en positivo, sin comparaciones, con justicia, sin discursos repetitivos como la “cantaleta”, evita las discusiones mientras se ven pero aprovecha para clarificar algún tema pendiente. Construye tu hogar como un lugar donde todos deseen llegar y no como el lugar donde todos evitan permanecer.