Tuve la oportunidad de participar durante dos días en una Conferencia sobre Competencias Culturales. El evento fué organizado por Center for Families @centerffs y Family Connections el pasado 21 y 22 de Junio en Eatontown, New Jersey. Una experiencia inolvidable para revisar nuestros prejuicios acerca de la población negra, reconocerlos y aprender nuevas maneras de eliminar la discriminación racial.
La pregunta fué ¿cómo podemos ayudar a cambiar el sistema desde nuestro rol? La responsabilidad es de todos. Crear la conciencia de tratar a todos por igual y reconocer que todos los seres humanos debemos tener las mismas oportunidades empieza en casa. Esta labor sigue en la escuela, en nuestro trabajo, en las organizaciones y en la comunidad en general. El silencio, la responsabilidad frente a los hechos y como sensibilizarnos deben tener un nuevo abordaje. Estos tres elementos nos pueden guiar hacia lo que puede ser Un Camino Para Eliminar la Discrimicación Racial.
El Silencio
El silencio frente a las injusticias nos hace ver insensibles. La problemática de discriminación que enfrenta un individuo con piel de color negra, es cruel. Como también es inhumano seguir ciegos y sordos. El mutismo con las víctimas de raza negra, nos hace cómplices de los hechos. ¿Será que ciertas personas son invisibles cuando se convierten en víctimas? Un hecho como lo ocurrido a George Floyd y muchos otros ejemplos que vemos a diario alrededor del mundo, nos dan la oportunidad de abrir espacios de reflexión, expresión y cambio.
Niveles de Responsabilidad:
Todos somos sociedad, hacemos parte de ella y por consiguiente tenemos responsabilidad frente a la discriminación racial.
A nivel Personal, Familiar, Grupal, Organizacional, Comunitario es nuestro deber ayudar a edificar una nueva y mejor sociedad. podemos construir el lugar del nosotros donde todas las personas se sientan aceptadas, en igualdad de condiciones para que puedan lograr su pleno desarrollo como seres humanos. La tarea empieza ya! logremos hacer sociodramas en casa y en la escuela a cerca del significado de la palabra IGUALDAD =
Elementos que ayudan a Sensibilizarnos:
Siempre será un excelente ejercicio ponerse en los zapatos del otro. Qué pasaría si la víctima es un familiar o un hijo tuyo? El abordaje sería de indiferencia o abogarías por la víctima? ¿Crees que es justo condenar a alguien por tener la piel de color negra? Todos los seres humanos tenemos el derecho de ser escuchados y ser defendidos. Dónde quedó la frase “usted es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. Tanto han cambiado los tiempos, que en la inversión de valores en que estamos primero condenamos y ups! después preguntamos?
Esta reflexión debe quedar retumbando en nuestros oídos. No por hoy, no por lo de ayer. Por un futuro que debe cambiar de cara al nuevo milenio. Por nuestros hijos y nietos y para formar una sociedad sin discriminacion. Encontrar Un Camino Para Eliminar la Discrimicación Racial es tarea de TODOS!