Cuando tempranamente descubres que la genética por ambos lados (padre, madre y abuelos) te tiene predispuesta a enfermedades cardiovasculares, ¡hay que hacer algo! De acuerdo con el libro Un Corazón Saludable para La Mujer Moderna “Más del 80% de las enfermedades cardiacas se pueden prevenir”. Mi padre falleció a los 56 años de un infarto mientras dormía y esa fué para mí una señal de alarma; años más tarde falleció mi abuela materna y tiempo después mi madre, ambas a consecuencia de un accidente cerebro vascular. Con esos eventos dolorosos en mi vida me di a la tarea de revisar mi estilo de vida tanto en el aspecto físico como en el espiritual para tener un corazón contento.
Iniciar un cambio en tu estilo de vida tiene que ver con crear conciencia de lo que realmente quieres para tu vida y en especial las mujeres, siempre queremos estar vivas para disfrutar nuestra familia. Según las estadísticas encontradas por las Doctoras Mieres y Rosen “Sabemos que la enfermedad cardiaca es un asesino que no discrimina y la principal causa de muerte de las mujeres en Estados Unidos”. Fue por eso que cuando estaba en mis 30s me puse la meta de llegar saludable a los 40 y así se lo exprese a mi familia y amigos. Empecé a cocinar para mi familia más verduras y leguminosas que harinas; aunque tu economía a veces no te lo permita es solo cuestión de buscar recetas sencillas y saludables para todos. Otro elemento que introduje en mi vida fue el aumento de la actividad física. Desde niña siempre me gustó caminar y soy de la generación donde tuvimos la posibilidad de tener mucha actividad física: los juegos de correr, saltar, montar bicicleta, etc. Cuando me casé, con mi esposo siempre compartimos la idea de disfrutar la naturaleza y fué así como llevábamos a nuestros hijos al río, al parque, a jugar basquetbol, a acampar, a largas caminatas porque sabíamos que la actividad física era fundamental para un cuerpo sano y nos daba la oportunidad de estar contentos en familia.
Al llegar saludable a los 40, continué con la misma meta en mi recorrido a los 50 y además con el deseo de desarrollar mi espiritualidad. La espiritualidad es un ingrediente fundamental para tu vida, para ser feliz y tener un corazón contento y saludable; no solo hay que cuidar el cuerpo físico también hay que cultivar el espíritu. Inicié una toma de conciencia de mi vida personal y familiar y logré cambiar las cosas que no me hacían feliz. Llegué a los 50 con mente y cuerpo saludable y continuo el mismo plan hacia los 60. Al leer el libro Un Corazón Saludable para la Mujer Moderna me di cuenta que desde hace dos décadas ya venía interiorizando nuevos hábitos como los “P.A.S.O.S” propuestos por sus autoras. Como le digo a mi hija mayor que siempre tiene miedo por mi genética: debes eliminar el miedo, la muerte no se puede evitar pero estoy haciendo todo lo que está en mis manos para vivir feliz, llenando mi corazón de amor en todo lo que hago para tenerlo “contento” y eso es la vida!
Una manera de proyectar tu bienestar es cuidar tu salud cardiovascular, llegó a mis manos el libro Un Corazón Saludable Para La Mujer Moderna y si estás en el area te invito a que participes de su lanzamiento. En este libro encontrarás pasos sencillos para crear nuevos hábitos de salud para TU corazón.
MIERES H.- JENNIFER. MD, FACC, ROSEN E.- STACEY, MD FACC (2019). Un Corazón Saludable PARA La Mujer Moderna. EE.UU. Onward Publishing, Incorporated.
Fraternalmente,
Liliana M. Villanueva P.
“Cuando afianzas tu Fé, tienes la certeza del éxito”